El informe de auditorÃa de PLD/FT es una obligación anual de todas las entidades y sirve para que la CNBV revise el cumplimiento de las entidades financieras a la regulación de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo (PLD/FT).
Cuando el documento presenta deficiencias por parte del auditor interno o externo independiente, la CNBV realiza recomendaciones genéricas a tu informe; si existe reincidencia en las recomendaciones al documento por varios ejercicios, la inacción de las entidades financieras sobre las recomendaciones podrÃa derivar en multas o sanciones.
Por esta razón, es clave saber qué tipo de auditor realizará la auditorÃa, asà como si este cumple lo requerido en relación a auditoria de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo (PLD/FT). El auditor debe cumplir al menos con: tener certificado en materia de PLD/FT vigente, su informe debe cumplir con los lineamientos de auditorÃa y en general, su auditorÃa debe cumplir con los estándares mÃnimos.
Aunque los estándares mÃnimos se menciona que son para personas morales, debes obtener el mayor valor posible por la inversión que realiza tu entidad al contratar la auditorÃa, por lo que es recomendable pedir que tu auditor cumpla con dichos estándares, aún y cuando se trate de una persona fÃsica.
Antes de contratar, solicita información sobre el informe del auditor, asà como referencias, para saber si su informe ha recibido recomendaciones debido a deficiencias del documento.
El informe debe contar con:
Un plan o cronograma de trabajo.
La metodologÃa usada para la revisión.
Un capÃtulo de "Asuntos Clave de la AuditorÃa".
Una matriz de cumplimiento regulatorio.
Una sección de hallazgos de la auditorÃa del ejercicio anterior.
Una sección de medidas correctivas y compromisos.
Para que el auditor llegue a la conclusión de que se cumple o no se cumple completamente con alguna obligación, debes solicitar información sobre la metodologÃa, puntaje o criterios, a efecto de tener certeza de que se consideraron todos los elementos para la calificación.
No se debe emitir calificaciones basado en un solo criterio, como por ejemplo que el procedimiento no se encuentre documentado en el manual de cumplimiento; un informe con únicamente este tipo de calificaciones es pobre y probablemente recibirá recomendaciones.Â
En ocasiones, existen controversias sobre la opinión del auditor y la declaración de la entidad financiera sobre el cumplimiento a las Disposiciones, es importante preguntar a tu auditor qué proceso tiene para atenderlas en caso de que se presenten.
Documenta y resguarda evidencia de las controversias, esto debido a que la opinión del auditor será la que se presente a la CNBV, y en caso de que esta realice requerimientos a tu entidad dicha evidencia podrá presentarse para mostrarle al supervisor la controversia o diferencia de opiniones que se presentó.
Si requieres información del servicio de auditorÃa de PLD/FT, ¡Contáctanos!