top of page

¡Hoy inicia el primer periodo trimestral de reportes!

Foto del escritor: Adolfo Castro S.Adolfo Castro S.


Hoy inicia el primer periodo trimestral de reportes a la Condusef y a la CNBV; estos reportes sirven a las comisiones y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a regular mejor a las entidades financieras y a atender mejor a los usuarios de servicios financieros.


Los reportes se tienen que hacer incluso si la entidad no tiene operaciones o se encuentra en etapa pre-operativa; sobre el SIPRES, existen 2 obligaciones, la 1ª es validar que la información en el portal esté actualizada y la 2ª cargar los reportes de calidad que te entrega tu Sociedad de Información Crediticia.


En el RECO se envía el reporte de cartera/contratos y se tiene que reportar cartera de todos los productos capturando saldos totales, vigentes y vencidos; se requiere guardar cada “registro” de cartera y contratos de productos financieros y dar click en “Finalizar” cuando todos los productos estén registrados; posteriormente podremos obtener el acuse.


Sobre el REDECO, este es el portal de despachos de cobranza de tu entidad; si tus clientes o usuarios tienen quejas sobre tus despachos, pueden imponer dicha queja y tu entidad tiene la obligación de atenderlas; esta obligación es distinta a las 2 obligaciones trimestrales; la 1ª es validar que la información de despachos esté actualizada y la 2ª rendir un informe trimestral a la Condusef.


El REUNE es el portal por el que se atienden quejas, aclaraciones y reclamaciones de los clientes y usuarios; el informe trimestral únicamente debe incluir las quejas que por cualquier medio, lleguen a la entidad para su atención; no se incluyen las quejas que llegan directamente a la Condusef ya que el sentido del reporte es que la Comisión tenga las que llegan directamente y las que llegan y son atendidas vía las entidades.


El portal iFIT es en donde las entidades registrarán sus fichas técnicas, estas fichas son las características, condiciones y comisiones de los productos financieros; cada trimestre se habilita el portal por 30 días para que las entidades registren, actualicen o den de baja sus productos financieros; estos serán publicados o actualizados y se mostrarán en el Buró de Entidades Financieras.


Los plazos para los reportes de Condusef son:



Sobre el reporte de operaciones relevantes, estas son operaciones con los billetes y las monedas metálicas de curso legal en los Estados Unidos Mexicanos o en cualquier otro país, así como con cheques de viajero y monedas acuñadas en platino, oro y plata, por un monto igual o superior a $ 7,500 USD.


Todas las operaciones que los clientes o usuarios realicen se deben enviar por el portal SITI PLD/FT, en este tipo de reporte no se debe realizar análisis y únicamente enviar las operaciones en el trimestre anterior.


Los plazos para los reportes de operaciones relevantes a la CNBV son:

Si requieres asesoría sobre estas obligaciones y su cumplimiento, ¡Contáctanos!

149 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Opmerkingen


bottom of page