top of page

Mejores Prácticas en Identificación de Operaciones.

Foto del escritor: Adolfo Castro S.Adolfo Castro S.


La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) publicó el 23 de octubre el documento "Mejores Prácticas Aplicables a los Reportes de Operaciones Inusuales y Reportes de Operaciones Internas Preocupantes", en adelante "Mejores Prácticas" por que no hay tiempo 😞.


Este documento surge de la colaboración del supervisor con entidades representativas del sector de Sofomes y busca ayudar a las entidades del sector actualicen su metodología de Enfoque Basado en Riesgo (EBR) 🤯 y su manual de prevención de lavado de dinero.


Te dejamos una mini resumen del documento para que sigas disfrutando de la montaña 🗻 o la playa 🏖:

 

El objetivo del documento es mejorar la calidad de los reportes y que éstos reflejen el análisis realizado por las entidades.


El supervisor plantea una propuesta de mejora, enfocándose en elementos de análisis como:

  • Conocimiento del cliente o usuario y su perfil transaccional.

  • Información del producto.

  • Alerta generada, pre-análisis, análisis, determinación y contexto.

  • Gestiones de la entidad en las etapas de análisis.

  • Determinación de inusualidad.

El documento indica supuestos (indicativos más no limitativos) para reportes de operaciones sospechosas, estos se basan en:

  1. Reportes de operaciones con operativa: se identifica un conjunto de operaciones inusuales de un cliente o usuario.

  2. Reportes de operaciones sin operativa: clientes o usuarios sin operativa o con cuenta inactiva (ej. sin conjunto de operaciones, impacto reputacional, coincidencia en listas).

  3. Tentativa de operación: supuestos donde no es necesaria una relación comercial u operación (ej. negación de identificación, soborno, persuasión, intimidación).

Estos son independientes a los supuestos en los que se deba enviar un reporte urgente de 24 horas.

 

Tienes 30 días naturales a partir del 23 de octubre para informar al comité de tu entidad la adopción de las mejores prácticas; en caso de no contar con comité, el oficial de cumplimiento dará la aprobación y adopción correspondiente. Dentro de los 3 días hábiles siguientes a la fecha de aprobación, tu entidad debe notificar la adopción a la CNBV. 😨


Contáctanos para asesoría sobre este requerimiento y contrata tu póliza con los servicios de (i) implementación de riesgos y (ii) actualización del manual de prevención de lavado de dinero, que ya contemplan el documento de buenas prácticas de la CNBV.

279 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page