Sowing Talent estará presente en el taller de mejores prácticas en identificación de operaciones que se realizará el 27 de noviembre de 2018; actualizaremos esta publicación después del taller para notificarles pormenores y proporcionales una nota resumen de la presentación.
Actualización en progreso...
El taller de mejores prácticas es uno de muchos esfuerzos de la SHCP de tener sinergia con los sujetos obligados; surge de observaciones del GAFI en su última evaluación mutua a México y su objetivo es elevar la calidad de los reportes de operaciones inusuales e internas preocupantes del sector de las Sofomes.
El taller se basó en la explicación de una estructura de redacción de los campos 35 (descripción de la operación) y 36 (razón de inusualidad), para que las entidades y la UIF hablemos el mismo "lenguaje"; la estructura de redacción será dividida por una doble diagonal "//", y a medida que los oficiales de cumplimiento se familiaricen con la estructura que requieren leer los analistas de la UIF, podrán ir eliminando los "títulos" de cada sección de información.
Como publicamos anteriormente, el documento divide los tipos de reportes en:
Reportes de operaciones con operativa: conjunto de operaciones inusuales o preocupantes.
Excepción al reporte de operativa: operación inusual individual.
Tentativa: operaciones inusuales o preocupantes en intentos solicitudes de productos financieros.
Sobre la Implementación.
Aún y cuando la publicación del documento de mejores prácticas es una guía, existe la obligación de implementarla antes del segundo trimestre de 2019.
Como bien sabemos el medio para enviar los reportes de operaciones sospechosas es el Sistema Interinstitucional de Transferencia de Información (SITI PLD/FT), este sistema está preparado para recibir los reportes de operaciones inusuales y preocupantes de acuerdo a los criterios descritos en el documento de mejores prácticas.
Conclusión.
Si bien existe el sistema automatizado en la Sofom y seguro la UIF tiene procedimientos automáticos en sus operaciones, los procesos en los que el Oficial de Cumplimiento o Comité de Comunicación y Control son los que analizan y dictaminan las alertas no son automatizados sino consensuados, es decir el análisis y dictamen de la Sofom son un juicio de inusualidad.
Comments